Noticias
Bienvenido al blog oficial de Devoti Sailing: su fuente de las últimas noticias, actualizaciones de productos, historias de regatas, información detrás de escena y consejos de expertos del mundo de la navegación a vela ligera de competición.
Manténgase actualizado con todo lo que sucede en el universo Devoti, desde la innovación en la construcción de barcos hasta las actuaciones de los campeones en el escenario de carreras internacionales.
Noticias
ILCA 6 e ILCA 7 en París 2024
Las pruebas ILCA 6 e ILCA 7 de los Juegos Olímpicos de París 2024, celebrados en Marsella, se caracterizaron por una intensa competición y unas condiciones de viento desafiantes. Los vientos impredecibles del recinto añadieron complejidad a las regatas, exigiendo no solo resistencia física, sino también una gran perspicacia táctica por parte de los regatistas.
Resultados de ILCA 6 Mujeres:
En la clase ILCA 6, la neerlandesa Marit Bouwmeester triunfó, consiguiendo la medalla de oro gracias a su excepcional consistencia y capacidad de adaptación a los cambiantes patrones de viento. La medalla de plata fue para la danesa Anne-Marie Rindom, quien también sorteó las difíciles condiciones con destreza y precisión. La noruega Line Flem Hoest completó el podio con el bronce. La variación de la fuerza y dirección del viento convirtió cada regata en un desafío táctico, y estas regatistas brillaron por mantener la concentración y tomar las decisiones correctas en los momentos críticos.
Resultados de ILCA 7 Masculino:
El australiano Matt Wearn se proclamó campeón de la clase ILCA 7, defendiendo su título olímpico con una actuación imponente. Los vientos fluctuantes en Marsella influyeron significativamente en las regatas, pero la experiencia y la capacidad de Wearn para interpretar las condiciones le permitieron mantenerse por delante de la competencia. Pavlos Kontides, de Chipre, se alzó con la medalla de plata, mientras que Stefano Peschiera, de Perú, se alzó con el bronce. Las exigentes condiciones de viento exigieron a los regatistas dar lo mejor de sí mismos, sin margen de error, mientras luchaban en cada regata.
En general, las condiciones de viento impredecibles en Marsella agregaron una capa extra de dificultad a los eventos ILCA 6 e ILCA 7, empujando a los mejores navegantes del mundo a demostrar toda su gama de habilidades en busca de la gloria olímpica.
Marit Bouwmeester: La regatista más exitosa de la historia olímpica
En una espectacular demostración de habilidad y determinación, Marit Bouwmeester ha consolidado su lugar en la historia como la regatista más exitosa de la historia olímpica. Con su reciente medalla de oro en París, los logros de Bouwmeester han alcanzado cotas sin precedentes, lo que la ha posicionado entre las mejores de todos los tiempos del deporte. Un logro histórico La trayectoria de Marit Bouwmeester hasta este momento histórico ha sido extraordinaria. Con esta medalla de oro en París, ahora ostenta una impresionante colección de medallas olímpicas: tres de oro, una de plata y una de bronce. Esta notable cifra supera el récord anterior de Alessandra Sensini, quien ostentaba cuatro medallas, una de ellas de oro.
El camino a París El camino hacia su última victoria se forjó con una dedicación incansable y trabajo duro. Bouwmeester enfrentó una competencia formidable y condiciones desafiantes durante las pruebas de vela olímpicas de París. Su enfoque inquebrantable y su brillantez estratégica le permitieron navegar con destreza en las aguas difíciles y las condiciones cambiantes del viento.
Consistencia y Excelencia La constancia de Bouwmeester ha sido un rasgo distintivo de su carrera. Desde su debut olímpico en Londres 2012, donde ganó la plata, se ha mantenido en su mejor momento. Su medalla de oro en Río 2016 y su bronce en Tokio 2020 demostraron su capacidad para rendir bajo presión y adaptarse a diversas condiciones. Su triunfo en París es un testimonio de su excelencia inquebrantable y su espíritu competitivo.
Legado en la clase ILCA Compitiendo en la clase ILCA 6, Bouwmeester ha demostrado su dominio en una de las categorías más desafiantes y prestigiosas de la vela. La clase ILCA prioriza la destreza pura en la navegación, lo que hace sus logros aún más notables. Sus victorias no solo le han dado gloria personal, sino que también han inspirado a innumerables jóvenes regatistas de todo el mundo.
Reflexiones sobre su carrera Al reflexionar sobre su increíble trayectoria, Bouwmeester expresó su gratitud y orgullo por sus logros. «Ganar esta medalla de oro en París es un sueño hecho realidad. Ha sido un camino largo y desafiante, pero cada momento ha merecido la pena. Espero que mis logros inspiren a la próxima generación de regatistas a perseguir sus sueños con pasión y determinación».
La evolución de la navegación El éxito de Bouwmeester llega en un momento en que la vela evoluciona rápidamente. Si bien se han introducido nuevas tecnologías y clases, su carrera es un recordatorio de la esencia atemporal de la vela: un deporte que combina habilidad, estrategia y una conexión íntima con la naturaleza. Sus logros resaltan la importancia de preservar los valores tradicionales de la vela, a la vez que se fomenta la innovación.
Un modelo a seguir para las generaciones futuras El legado de Marit Bouwmeester va más allá de sus medallas. Es un modelo a seguir para los aspirantes a regatistas, ejemplificando los valores del trabajo duro, la perseverancia y la deportividad. Su trayectoria, desde una joven regatista con grandes sueños hasta la regatista más exitosa de la historia olímpica, es una fuente de inspiración para los atletas de todos los deportes. Mientras la comunidad náutica celebra su logro histórico, el nombre de Marit Bouwmeester quedará grabado para siempre en los anales de la historia olímpica. Su extraordinaria carrera es un ejemplo de excelencia y un testimonio del espíritu perdurable de la vela. ¡Felicidades, Marit Bouwmeester, por convertirse en la regatista más exitosa de la historia olímpica!
Aumenta la emoción por la carrera por las medallas en vela olímpica
Con la llegada del final de las pruebas olímpicas de vela en Marsella, todas las miradas están puestas en las clases ILCA 6 e ILCA 7. Hoy, la esperadísima regata por las medallas determinará la clasificación final, pero algunas regatistas ya han asegurado su lugar en el podio. Marit Bouwmesteer y Anne-Marie Rindom se han asegurado las medallas, demostrando su increíble habilidad y constancia a lo largo de la competición. Sin embargo, el resto de la parrilla aún está abierta, lo que promete un final emocionante.
Condiciones del viento y desafíos Las condiciones de viento en Marsella esta semana han sido variables, ofreciendo tanto desafíos como oportunidades para los competidores. A principios de semana, los regatistas se enfrentaron a vientos suaves, lo que exigió una navegación precisa y estratégica para aprovechar al máximo cada brisa. A medida que avanzaba la semana, vientos más fuertes pusieron a prueba su resistencia y capacidad para manejar sus barcos en condiciones más exigentes. Estas condiciones cambiantes han puesto de manifiesto la versatilidad y adaptabilidad necesarias para destacar en la vela olímpica.
Vela ILCA: Un clásico en los Juegos Olímpicos La vela ILCA (Asociación Internacional de Clases Láser), que abarca las clases ILCA 6 (femenina) e ILCA 7 (masculina), sigue siendo un pilar de la vela olímpica. Conocida por su simplicidad y accesibilidad, la clase ILCA prioriza la destreza pura en la navegación por encima de los avances tecnológicos. Los regatistas compiten en barcos idénticos, donde la táctica, la estrategia y la destreza física son claves para la victoria. Esta clase ha sido considerada durante mucho tiempo una de las más competitivas y prestigiosas de la vela olímpica.
La evolución de la vela olímpica Si bien la vela ILCA sigue siendo un clásico, la vela olímpica ha evolucionado significativamente con los años. Se han introducido nuevas clases y disciplinas, reflejando los avances tecnológicos y los cambios en el panorama deportivo. Embarcaciones con foils, como la Nacra 17 y la 49er FX, han aportado un nuevo nivel de velocidad y emoción a las competiciones. Estas embarcaciones de alto rendimiento se elevan sobre el agua, demostrando la vanguardia de la innovación en vela.
Sin embargo, esta evolución ha suscitado un debate en la comunidad náutica. Algunos puristas argumentan que la llegada de la tecnología y el énfasis en la velocidad han desviado la atención de las habilidades tradicionales de la vela. La esencia de la vela, afirman, se está perdiendo a medida que el deporte se centra más en dominar nuevos equipos que en navegar el viento y las olas con técnicas atemporales.
Preservando el espíritu de la navegación A pesar de estos cambios, la clase ILCA sirve como recordatorio de las raíces del deporte. Celebra las habilidades fundamentales de la marinería, la toma de decisiones tácticas y la resistencia física. Conforme se acerca la regata por las medallas, el mundo presenciará la culminación de estas habilidades atemporales, encarnadas por los mejores regatistas del mundo.
La regata por las medallas de hoy promete ser un emocionante final para los eventos de la ILCA en Marsella. Al observar a estos atletas luchar por la gloria olímpica, recordamos el espíritu perdurable de la vela. En medio de la evolución del panorama deportivo, la clase ILCA es un testimonio del atractivo imperecedero de la vela clásica, basada en la habilidad.
En definitiva, aunque la imagen de la vela olímpica siga cambiando, la esencia del deporte —la conexión entre el navegante, el viento y el agua— permanece inalterada. Felicitaciones a todos los navegantes por sus increíbles logros, y brindemos por preservar la esencia de la vela para las generaciones venideras.
Devoti Sailing anuncia el inicio de la producción del barco SB20
Devoti Sailing se enorgullece de anunciar el inicio de la producción del barco SB20, lo que marca un hito importante en nuestro compromiso de ofrecer veleros de alto rendimiento y alta calidad a entusiastas de todo el mundo.
Historia del SB20
El SB20, originalmente conocido como Laser SB3, es un popular barco deportivo monotipo que se ha labrado una excelente reputación en la comunidad náutica desde su creación. Diseñado por Tony Castro y botado en 2002, el SB20 se hizo rápidamente conocido por su excepcional rendimiento, versatilidad y facilidad de manejo, convirtiéndolo en uno de los favoritos tanto de regatistas de competición como de regatas de fin de semana.
El diseño del SB20 presenta una forma de casco moderna, un potente plano vélico y una respuesta ágil pero a la vez tolerante, lo que garantiza experiencias de regata emocionantes y competitivas. Su categoría de monotipo significa que todos los barcos se construyen con las mismas especificaciones, lo que garantiza una competición justa y emocionante donde priman la habilidad y la estrategia.
A lo largo de los años, el SB20 ha sido ampliamente adoptado en flotas de Europa, Australia y Asia, con numerosos campeonatos nacionales e internacionales que demuestran sus capacidades. La clase SB20 ha fomentado una comunidad náutica vibrante y apasionada, conocida por su camaradería y espíritu competitivo.
El compromiso de Devoti Sailing
Con el inicio de la producción del SB20, Devoti Sailing busca trasladar nuestra reconocida artesanía y atención al detalle a esta icónica embarcación. Nuestro proceso de producción se ajustará a los más altos estándares, garantizando que cada SB20 cumpla con las rigurosas exigencias de los navegantes que buscan rendimiento y durabilidad.
Luca Devoti, CEO de Devoti Sailing, expresó su entusiasmo por esta nueva aventura:
Estamos encantados de comenzar a producir el SB20, un barco que encarna el espíritu de la vela de competición. En Devoti Sailing, nos dedicamos a construir barcos que no solo tienen un rendimiento excepcional en el agua, sino que también inspiran pasión por este deporte. El SB20 es una incorporación perfecta a nuestra gama, y esperamos verlo brillar en regatas de todo el mundo.
Pensando en el futuro
Al iniciar este nuevo capítulo, invitamos a la comunidad náutica a unirse a nosotros para celebrar el SB20. Tanto si eres un regatista experimentado como un navegante apasionado que busca vivir la emoción de la competición de monotipos, el SB20 ofrece una experiencia de navegación inigualable.
Manténgase al tanto de las novedades sobre la producción del SB20 y los próximos eventos donde podrá ver estas excepcionales embarcaciones en acción. Para más información, visite nuestro sitio web o contacte directamente con nuestro equipo.
En Devoti Sailing, nos comprometemos con la excelencia, y el SB20 es un testimonio de nuestra constante dedicación al deporte de la vela. Esperamos continuar este legado y apoyar a los navegantes en su búsqueda de la excelencia en el agua.
Campeonato Mundial de Vela Juvenil 2024 en Riva del Garda
El 53.º Campeonato Mundial de Vela Juvenil en Riva del Garda, Italia, concluyó este viernes, marcando un final espectacular para una semana llena de competición, cultura y camaradería. Del 13 al 20 de julio, 418 regatistas de 70 países demostraron sus habilidades en las pintorescas aguas del lago de Garda, organizado por Fraglia Vela Riva, el emblemático escenario de las regatas ILCA 6.
El evento comenzó con una vibrante ceremonia de apertura que celebró las diversas nacionalidades y culturas de los participantes. Cada nación contribuyó con un frasco de agua de su tierra natal, que luego se combinó en el escenario en un gesto simbólico de unidad. Esta tradición, con una larga historia, marcó el ritmo de una semana donde la competencia y la amistad se entrelazaron a la perfección.
Once clases de vela se enfrentaron en una feroz competencia, con jóvenes talentos compitiendo por los máximos honores bajo la atenta mirada de 160 entrenadores de todo el mundo. La categoría ILCA 6 presenció las actuaciones estelares de Maria Vittoria Arseni y Antonio Pascali, quienes lideraron sus respectivas categorías masculina y femenina.
El campeonato no solo fue una exhibición de destreza en vela, sino también una celebración de la comunidad náutica mundial. El patrocinador principal, Trentino, y su socio, CONI, desempeñaron un papel fundamental en la creación de un ambiente de villa olímpica durante el evento, con Casa Italia como punto de encuentro tanto para participantes como para espectadores.
David Graham, Director Ejecutivo de World Sailing, destacó el impacto holístico del campeonato: «El Campeonato Mundial de Vela Juvenil no es solo una competición; es una celebración de camaradería, aprendizaje y crecimiento personal. También debemos reconocer la red de apoyo que hay detrás de cada regatista: las familias, los entrenadores, los clubes y los voluntarios que dedican su tiempo al desarrollo del deporte y ayudan a los jóvenes regatistas a alcanzar su máximo potencial».
Al finalizar el campeonato, los regatistas reflexionaron sobre una semana llena de experiencias memorables tanto dentro como fuera del agua. El éxito del evento garantiza que muchos participantes esperan con ilusión la edición 2025 del Campeonato Mundial de Vela Juvenil, que se celebrará en Vilamoura, Portugal.
El Campeonato Mundial de Vela Juvenil 2024 no solo celebró los logros de los jóvenes regatistas, sino que también reforzó el espíritu de unidad y pasión compartida que define este deporte. ¡Felicitaciones a todos!
Campeonato Mundial ILCA U21 2024 en Viana do Castelo, Portugal
El Campeonato Mundial Sub-21 ILCA 2024 concluyó ayer en Viana do Castelo, Portugal, organizado por el Clube de Vela de Viana do Castelo. Este prestigioso evento reunió a una impresionante flota de jóvenes regatistas que compitieron en 12 regatas desafiantes, a menudo en condiciones difíciles.
Ayer, la competición comenzó a las 10:47 h, con el izamiento de las banderas D para las flotas de oro de ILCA 7 e ILCA 6. Los regatistas se enfrentaron a un viento constante de 330º a 6-8 nudos, lo que creó excelentes condiciones para la regata. Cada flota completó dos pruebas por día, totalizando 12 pruebas para el campeonato.
En la categoría ILCA 6, felicitaciones a los tres primeros ganadores: Eve McMahon de Irlanda, quien navegó un barco de vela Devoti hasta la victoria; Evie Saunders de Australia, quien aseguró el segundo lugar; y Roos Wind de los Países Bajos, quien obtuvo el tercer lugar.
En la categoría ILCA 7, un aplauso para Theodor Middelthon de Noruega por conseguir el primer lugar, Anatol Sassi de Italia por el segundo lugar y Enrico Tanferna, también de Italia, por lograr el tercer lugar.
El campeonato concluyó con una emotiva ceremonia de entrega de premios, donde se reconoció el excelente desempeño de los mejores regatistas. Se entregaron trofeos a los mejores competidores, en reconocimiento a su dedicación y excelencia durante todo el evento.
El Campeonato Mundial ILCA Sub-21 en Viana do Castelo ha sido un gran éxito gracias al esfuerzo de los atletas, el apoyo de sus equipos y la entusiasta participación de la comunidad. Agradecemos sinceramente a todos los que contribuyeron a que este evento fuera memorable.
Campeonato Europeo Devoti D-Zero y 10.º Campeonato Nacional del Reino Unido 2024
El primer Campeonato Europeo Devoti D-Zero acaba de concluir, junto con el décimo Campeonato Nacional del Reino Unido, celebrado en la prestigiosa Academia Nacional de Vela de Weymouth y Portland (WPNSA) del 27 al 30 de junio de 2024. Esta histórica ocasión no solo marcó el primer Campeonato Europeo de la clase D-Zero en el Reino Unido, sino que también celebró una década de intensa competición en los Campeonatos Nacionales del Reino Unido.
El evento fue particularmente especial, ya que reunió a todos los anteriores campeones nacionales en un emocionante duelo de "Campeón de Campeones", donde los regatistas compitieron con determinación para alzarse con el título y dejar huella en la historia de D-Zero. Con 40 participantes en el Campeonato Europeo y 42 en el Campeonato Nacional, la competición fue intensa y el ambiente electrizante en todo momento.
Durante cuatro días de intensa competición, los participantes disputaron 12 pruebas del Campeonato Europeo, con la opción de descartar dos para garantizar la consistencia, y la estrategia jugó un papel crucial en la clasificación final. Baabii'O Flower, de Gran Bretaña, se alzó con la victoria, mostrando una destreza y determinación ejemplares en el agua. Roo Purves y Adam Cockerill también ofrecieron actuaciones excepcionales, consiguiendo el segundo y tercer puesto respectivamente, lo que refleja el alto nivel competitivo entre los mejores regatistas.
Simultáneamente, el Campeonato Nacional del Reino Unido se celebró durante tres días y contó con nueve pruebas, lo que permitió dos descartes debido a las condiciones variables y las decisiones tácticas. El podio estuvo dominado por los mismos tres primeros campeones del Campeonato Europeo.
Las regatas fueron gestionadas con maestría por el equipo de la WPNSA, reconocido por su experiencia en la organización de eventos de vela de talla mundial. Su dedicación garantizó un desarrollo fluido y brindó una plataforma justa para que los regatistas demostraran sus habilidades en condiciones dinámicas y desafiantes.
Devoti Sailing felicita sinceramente a todos los participantes por su excelente desempeño y deportividad durante todo el campeonato. El éxito del Campeonato Europeo Devoti D-Zero y del Campeonato Nacional del Reino Unido 2024 subraya la creciente popularidad y competitividad de la clase D-Zero, abriendo un camino prometedor para futuros eventos y logros.
Brindemos por más regatas emocionantes, momentos memorables y un éxito continuo para la clase Devoti D-Zero. Esperamos con ansias ver qué nos depara el futuro mientras seguimos navegando juntos hacia la excelencia.
Campeonato Mundial ILCA 4 2024: Logros de Devoti Sailing en Viana do Castelo
El Campeonato Mundial Juvenil ILCA 4 2024 concluyó ayer en Viana do Castelo, Portugal, con una impresionante exhibición de destreza en la navegación. El campeonato estuvo marcado por desafiantes condiciones de viento, que limitaron la competencia del último día a las flotas de Oro y Plata para niños y la flota de Oro para niñas.
Durante seis días de intensa competición, 427 participantes se enfrentaron en nueve pruebas, compitiendo por un puesto en el podio. Devoti Sailing tuvo una actuación excepcional, con varias regatistas entre las 10 mejores. En la flota femenina, Katrina Micallef, de Malta, consiguió el tercer puesto, con una actuación consistente a lo largo del campeonato que le valió un merecido puesto en el podio. Beata Dokoupilova, de la República Checa, también demostró su destreza en la vela al terminar en quinto lugar.
En la flota masculina, el italiano Lorenzo Ghirotti logró un impresionante quinto puesto, demostrando su espíritu competitivo y su destreza en el agua. El británico Leo Yates se aseguró el séptimo puesto, engrosando la lista de los mejores resultados de Devoti Sailing. La actual campeona general de ILCA 4 Juvenil 2024 y campeona de Europa Sub-16, la española Gabriela Morell, continuó su racha ganadora al conseguir el segundo puesto en el podio Sub-16.
Devoti Sailing felicita efusivamente a todos los participantes por su dedicación y destacada actuación. La exitosa organización del evento y el espíritu competitivo de los regatistas hicieron del Campeonato Mundial Juvenil ILCA 4 2024 un evento memorable.
¡Por más victorias y una excelencia continua en el agua!
Finn World Masters 2024: Un sueño hecho realidad para Laurent Hay
Del 7 al 14 de junio se celebró en Punta Ala el Campeonato Mundial de Maestros de Finn, un evento que ha encarnado el imperecedero atractivo de la vela olímpica desde 1952. Esta prestigiosa reunión reunió a 285 regatistas de 30 países, unidos por la pasión común por la vela, que compitieron en las cristalinas aguas del Golfo de Follonica, regateando hasta el atardecer en un ambiente de desafío y camaradería. Los atletas se dividieron en varias categorías de edad: Maestro (40-49), Gran Maestro (50-59), Gran Maestro (60-69), Leyenda (70-79) y Súper Leyenda (80 años o más). Se rindió un homenaje especial a los primeros cascos clásicos, reconociendo los cascos legendarios construidos antes de 1985.
Las condiciones meteorológicas ideales fueron cruciales para el éxito de esta edición, con días soleados, vientos cada vez más fuertes y temperaturas agradables. En los últimos días, el viento alcanzó velocidades de entre 14 y 18 nudos, creando emocionantes desafíos y una competencia reñida hasta la última bordada.
Tras siete emocionantes carreras, Laurent Hay, en la categoría Gran Maestro, finalmente se alzó con el título de Finn World Masters, un objetivo que perseguía desde hacía varios años. Al alzar la Copa de Oro, Hay hizo realidad su sueño. En segundo lugar, a tan solo un punto, quedó su compatriota Valerian Lebrun, en la categoría Maestros. Lebrun mantuvo una presión constante sobre Hay, lo que hizo su victoria aún más significativa. Martijn van Muyden, el holandés en la categoría Gran Maestro, mantuvo un rendimiento sólido y constante durante toda la semana, lo que le valió un merecido tercer puesto en el podio general. Él también luchó con ahínco por la victoria hasta el final, terminando a solo tres puntos de Hay.
El Finn World Masters no es solo una competición. Dedicado a navegantes mayores de 40 años, es una oportunidad única para que aficionados y patrones experimentados se comparen, un momento para intercambiar opiniones e ideas que impulsa el crecimiento del deporte de la vela. El evento ha demostrado una vez más que la edad es solo un número cuando se trata de la pasión por la vela finlandesa.
Devoti Sailing se enorgullece de formar parte de estas iniciativas y agradece a todos por la impecable organización. Esperamos seguir apoyando y participando en eventos que celebran la dedicación y la excelencia en la navegación.